domingo, 24 de abril de 2011

Caldo de frutas


La búsqueda de un sustituto para paliar la falta de vino hizo, quizá, que los primeros peninsulares en Mesoamérica ensayaran con fórmulas para aromatizar y suavizar licores, lo que dio como resultado el Caldo de frutas, que se quedó como parte de la gastronomía guatemalteca.
Se cree que data de 1524, cuando fue creado el municipio de Salcajá, pues sus pobladores recuerdan que siempre lo han tomado. Los españoles que estuvieron allí, bajo el mando del capitán Juan De León y Cardona, sabían elaborar vino, y ese conocimiento les facilitó producir una bebida fermentada al combinar diferentes clases de frutas de España y América —nances, cereza de monte, manzana y membrillo—.
Era un brebaje exclusivo de la alta jerarquía, pero con el tiempo empezó a ser preparado en las casas de la comunidad y se convirtió en el licor típica del municipio, que es aprovechada para ser vendida por algunos lugareños.

Luis Villar Anleu, entobiólogo, dice que en esta área se cree que empezó a prepararse para disponer de un brebaje energizante que permitiera soportar el intenso frío de las noches, por lo que a alguien se le ocurrió echarle frutas al guaro para que agarrara sabor y olor, como se hizo con el Caliente, al que se le echa “piquete” para apaciguar el frío. Al principio, el Caldo de frutas se preparaba para tomarlo en Nochebuena y Año Nuevo. “Pero poco a poco se fue afirmando como la bebida de Salcajá”, expone Villar, quien además sostiene que el Caldo de frutas no es propio de cantinas y bares, porque no es para embriagarse, pues tiene más valor simbólico que material, por lo que se halla en actividades festivas, ceremoniales y aun rituales, o simplemente para recibir a un amigo. Lo consumen más los ladinos, ya que en ceremonias indígenas es mínimo su uso, porque ellos no se identifican con él.
“Por la satanización que los primeros evangelizadores en Guatemala hicieron de las bebidas etílicas, en los siglos XVI al XVIII, la costumbre fue restringida a casas particulares en los pueblos de españoles”, indica.
Aunque no es una bebida propia del país y sus orígenes se vinculan a los gustos de la sociedad colonial, no minimiza su grandeza, destaca el investigador. Las artes gastronómicas que le dan vida son muy guatemaltecas.

Tradición familiar

Ubenso De León, de Salcajá, dice que esta bebida es una herencia que elabora con la receta de los abuelos, quienes se la transmitieron a sus papás y estos a él. Después pasará a sus hijos y a sus nietos. “En casi todas las casas se produce el caldo de frutas, que es usado para eventos familiares y para enviarle a los paisanos que están en el extranjero”, expresa.
El caldo de la fermentación se mezcla con el licor criollo, hecho por ciertas familias de Salcajá, y es el llamado Clandestino. El sabor de esta bebida depende del tiempo de la descomposición, y el color se lo dan el cerezo y la mora.
“En algunos lugares lo venden, pero con sabores artificiales, porque hasta le preguntan cuál prefiere; sin embargo, este no es el verdadero Caldo de frutas”, asegura De León. Él combina durazno, membrillo, manzana, marañón, nance, cerezas y Clandestino, que deja reposar por cinco o seis meses, hasta que está listo para degustar.

miércoles, 9 de febrero de 2011

la pelicula de barney gomez

Los 10 mandamientos de Charlie Harper


1-No dormirás. Irás a la cama MUY bien acompañado.
2-No cuidarás de tu sobrino, lo usarás como carnada.
3-No sentirás lástima por tu hermano, lo harás sentir lástima de sí mismo.
...4-No beberás. Tomarás hasta perder el conocimiento.
5-No derrocharás el dinero. Lo invertirás en apuestas, mujeres y licor.
6-No engañarás a tu pareja, la mantendrás "ligeramente" desinformada.
7-No trabajarás los domingos, ni tampoco los lunes, martes, miércoles, jueves, viernes o sábados.
8-No deshonrarás a tu madre, la culparás de todos tus males.
9-Rechazarás la vanidad, a menos que se trate de tí mismo.
10-No romperás la reglas, las usarás a tu conveniencia.

martes, 9 de noviembre de 2010

Beer theories,


Beer Theories

Sometimes when I reflect on all the beer I drink, I feel ashamed. Then I look into the glass and think about the workers in the brewery and all of their hopes and dreams. If I didn't drink this beer, they might be out of work and their dreams would be shattered. I think, "It is better to drink this beer and let their dreams come true than be selfish and worry about my liver."

Babe Ruth

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

"I feel sorry for people who don't drink. When they wake up in the morning, that's as good as they're going to feel all day."

Lyndon B. Johnson
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

"When I read about the evils of drinking, I gave up reading."

Paul Horning
~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~

"24 hours in a day, 24 beers in a case. Coincidence? I think not."

H. L. Mencken
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

" When we drink, we get drunk When we get drunk, we fall asleep. When we fall asleep, we commit no sin When we commit no sin, we go to heaven. So, let's all get drunk and go to heaven!"

George Bernard Shaw
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

"Beer is proof that God loves us and wants us to be happy."

Benjamin Franklin
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

"Without question, the greatest invention in the history of mankind is beer. Oh, I grant you that the wheel was also a fine invention, but the wheel does not go nearly as well with pizza."

Dave Barry
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

BEER: HELPING UGLY PEOPLE HAVE SEX SINCE 3000 B..C.!

W. C. Fields
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Remember "I" before "E," except in Budweiser.

Professor Irwin Corey
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

To some it's a six-pack, to me it's a Support Group, Salvation in a can!

Leo Durocher
~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

One night at Cheers, Cliff Clavin explained the" Buffalo Theory" to his buddy Norm:

My personal favorite!!!




"Well, ya see, Norm, it's like this. A herd of buffalo can only move as fast as the slowest buffalo.. And when the herd is hunted, it is the slowest and weakest ones at the back that are killed first. This natural selection is good for the herd as a whole, because the general speed and health of the whole group keeps improving by the regular killing of the weakest members! In much the same way, the human brain can only operate as fast as the slowest brain cells. Excessive intake of alcohol, as we know, kills brain cells. But naturally, it attacks the slowest and weakest brain cells first. In this way, regular consumption of beer eliminates the weaker brain cells, making the brain a faster and more efficient machine!
That's why you always feel smarter after a few beers

lunes, 25 de octubre de 2010

Salva al charita y salva el mundo



La embriaguez tiene su gen

Científicos estadounidenses afirman que descubrieron un gen que explica por qué algunas personas sienten los efectos del alcohol más pronto que otras.

POR REDACCIÓN BUENA VIDA

Los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, creen que entre 10 y 20 por ciento de la población posee una variante del gen CYP2E1 que podría ofrecer cierta protección contra el alcoholismo.

Los científicos explican que el estudio podría ayudar a combatir la adicción .

Ocasionalmente, algunas personas podrían recibir medicamentos similares al gen CYP2E1 para volverlas más sensibles al alcohol. No se trata de lograr que se embriaguen más rápido, sino de evitar que beban hasta que lleguen a ese punto, afirmaron los profesionales.

“Descubrimos un gen que protege contra el alcoholismo y que, además, tiene un efecto muy poderoso”, dijo el profesor Kirk Wilhelmsen, quien dirigió el estudio.

El científico añadió: “Estamos lejos de contar con un tratamiento, pero el gen que acabamos de descubrir nos dice mucho sobre cómo el alcohol afecta el cerebro”. El alcoholismo es una enfermedad muy compleja y hay muchas razones complicadas por las cuales la gente bebe. Esta podría ser sólo una de esas.

Es social

El profesor Colin Drummond, experto en adicción del Instituto de Psiquiatría de Londres, señala que es probable que se trate de una combinación de genes y medio ambiente.

“Es bien conocido que la dependencia del alcohol es un problema que a menudo surge en las familias”, aseguró el profesional. Y agrega que, en el pasado, estudios mostraron que tener un padre alcohólico cuadruplica el riesgo de una persona para desarrollar un problema de alcoholismo.



http://www.prensalibre.com.gt/vida/embriaguez-gen_0_359964081.html

viernes, 23 de abril de 2010

miércoles, 28 de octubre de 2009

Requiem for a beer!

Ala que feo se siente, ME HAN CONTADO!!!

viernes, 27 de marzo de 2009

cosas de los chapines






EL GUATEMALTECO… KIEN MAS..????
El Guatemalteco no trabaja......... hecha punta.
El Guatemalteco no te ignora.... te echa vicks.
El Guatemalteco no estudia..... remacha.
El Guatemalteco no come......... trama.
El Guatemalteco no juega futbol...... se echa una chamusca.
El Guatemalteco no te pone en evidencia.... te clava.
El Guatemalteco no entra en razón.... agarra la onda.
El Guatemalteco no es malo.... es pura lata.
El Guatemalteco no es insistente.... es chinto, indio majunche, o talishte!!
El Guatemalteco no se toma una gaseosa.... se toma una agua.
El Guatemalteco no es mentiroso...... es casaquero.
El Guatemalteco no es curioso...... es shute.
El Guatemalteco no es inteligente...... es sheca
El Guatemalteco no se gradúa.......... se recibe.
El Guatemalteco no te insulta ........ te saca la madre.
El Guatemalteco no es charlatan..... es un pajero.
El Guatemalteco no tiene novia...... tiene traida.
El Guatemalteco no es afortunado ... esta rayado.
El Guatemalteco no hace un buen trabajo ... se manda.
El Guatemalteco no hace trabajos creativos... se fuma los chances.
El Guatemalteco no te odia ... te lleva ganas.
El Guatemalteco no te echa la culpa ... te echa el muerto.
El Guatemalteco no hace justicia ... hace liga.
El Guatemalteco no descansa ... esta de peluche.
El Guatemalteco no se enoja ... se masca.
El Guatemalteco no hace favores ... hace campañas o voladas.
El Guatemalteco no queda bien con vos ... te chaquetea.
El Guatemalteco no te ayuda ... te hace la pala.
El Guatemalteco no te estorba cuando estas con tu novia ... te echa tierra.
El Guatemalteco no tiene suerte ... tiene wasa, chiripa o leche.
El Guatemalteco no te descubre ... te quema.
El Guatemalteco no enamora ... cantinea.
El Guatemalteco no se va de paseo ... se da un colazo o sale a babosear por ahí.
El Guatemalteco no toma siestas... se hecha un cuaje.
El Guatemalteco no te golpea ... te echa penca.
El Guatemalteco no es tonto .... es un pendejo.
El Guatemalteco no es apuesto ... es un mangazo.
El Guatemalteco no es valiente ... es aventado.
El Guatemalteco no es presumido ... es caquero.
El Guatemalteco no es avaro... es codo, es tacaño, es agarrado.
El Guatemalteco no es inmaduro ... es un ishto, un güiro
El Guatemalteco no es entrometido ... es shute.
El Guatemalteco no es listo ... es bien pilas.
El Guatemalteco no es diestro para hacer las cosas .... es buso.
El Guatemalteco no es colaborador ... es arrecho, acomedido.
El Guatemalteco no festeja .. parrandea.
El Guatemalteco no saluda .... dice ¿quiubo? ¿Qué onda?
El Guatemalteco no conversa ... platíca.
El Guatemalteco no cuenta… chismosea.
El Guatemalteco no critica ... pela.
El Guatemalteco no abusa ... se columpia, se pela.
El Guatemalteco no presume ... chilerea o echa chile
El Guatemalteco no ríe a mas no poder .. se mata de la risa.
El Guatemalteco no se avergüenza .. se chivea.
El Guatemalteco no se enamora ... se cuelga.
El Guatemalteco no se descubre ... se quema.
El Guatemalteco no se va corriendo ... sale volando.
El Guatemalteco no se escapa ... se las pela.
El Guatemalteco no sale en grupo ... sale en mara.
El Guatemalteco no tiene un problema ... tiene un clavo.
El Guatemalteco no pide que lo lleven ... pide jalón
El Guatemalteco no esta mal, pero contento ... esta bien piscinas pero con tenis.
El Guatemalteco no se molesta: se encachimba
El Guatemalteco no es haragán: es huevón
El Guatemalteco no es Cualquier Cosa .................................................

EL GUATEMALTECO..

¡¡¡Es chapín !!!

ENFERMEDADES PROPIAS DEL GUATEMALTECO
(EN GUATEMALA)


QUEBRANTO: Misteriosa elevación de la temperatura corporal no lo suficientemente alta como para ser considerada fiebre, pero sí lo bastante seria como para faltar al trabajo o al colegio.

LE DIO NERVIOS: Todo el mundo tiene nervios, pero en Guatemala, los nervios 'dan'. Se refiere cuando una situación genera confusión, miedo, angustia. Es peligroso porque puede terminar en patatús!

PATATÚS: Ataque súbito de loquera de origen desconocido, el cual puede ser objeto de una hospitalización para su observación. Generalmente afecta a personas de 50 años en adelante.

CHINCHÓN: Protuberancia craneal usualmente causada por el cachimbazo sufrido durante el patatús.

EMPACHO: Desorden digestivo ocasionado por comer al mismo tiempo chuchearías chapinas como: carnitas de marrano, chicharrones, tiras, buche, molleja, ubre, moronga, pepián, revolcado, ceviche, frijolitos, guacamol, pico de gallo y dos botellas de guaro.

LE CAYO EL SERENO: Misteriosa enfermedad que ataca en horas nocturnas y que afecta sobre todo a los niños que no llevan la mollerita bien tapada. También afecta a personas mayores o a la personas con alto grado de embriaguez que se quedan tiradas en la calle con las nalgas al aire libre o la espalda descubierta.

CUERPO PESADO: ¿Cómo explicarle a otro ser humano no nacido en Guatemala qué es sentirse con el cuerpo pesado? Es algo así como andar con un 'tacuche' de plomo, cuesta mover las piernas y los brazos .¿ quién entiende esto ?.

SALPULLIDO: Erupción extraña de 'bolitas' que salen generalmente después de haber comido algo que no le cayó bien o es alérgico al cóctel de camarones el cual ha tragado más de la cuenta cuando fue por primera vez a la playa.

RONCHA: Hermana mayor de las 'bolitas' anteriores. Se caracteriza por que jode y pica, sobre todo si está localizada en partes nobles. Y a propósito, ¿por qué les dirán 'partes nobles' a los hue..s?

COGIÓ UN AIRE: Éste achaque, de verdad que tiene locos de remate a todos los científicos de Harvard, porque hasta el momento no se explican cómo es la fisiopatología de ese mal. Las principales interrogantes son: ¿Cómo uno se puede coger a un elemento gaseoso (aire)? Y el aire, ¿se deja coger así no más? Y si se deja coger, ¿por dónde?

GÜEVAZO: Caída aparatosa, que cuando sucede en sitios públicos, quienes la sufren se paran rapidito, como si nada hubiera pasado.

JODIDO: Esta enfermedad es sinónimo de estar mal. Se expresa cuando hay dolor en alguna o todas las partes del cuerpo. También se manifiesta cuando no se tiene trabajo, sin dinero, o cuando lo cortó la traída, la casera o la esposa.

HECHO LATA: Es un combo especial que incluye un síntoma de todas las enfermedades descritas anteriormente, o sea estar acabado.

COLGADO: Enfermedad muy común que se sufre al sucumbir a los encantos del sexo opuesto si se es normal, o del mismo sexo si no es normal. Estar colgado es estar enamorado. 'Ese cuate esta mas colgado que chorizo en carnicería'. Por cierto: ¿ que relación tiene el chorizo, la salchicha o la moronga con el amor?

MAL DE YEGUA: Dolor en la parte baja de la espalda, a la altura de la cintura. ¿Por qué le dan connotación femenina, si solo le da a los hombres?. Para curarse, se debe convencer a una mujer joven y virgen de sentarse sin calzón, con las piernas abiertas sobre la zona afectada. Si es vieja y aún es virgen, no funciona por fea.

CHIPE: Alteración del estado emocional, que se manifiesta cuando simultáneamente hay hiper sensibilidad, llanto e intolerancia. La padecen los niños cuando la madre esta embarazada, los adultos cuando están colgados de mujer ajena, o cuando pierde el clásico el Municipal.

AGÜEVAMIENTO: Estado emocional que resulta al mezclarse el miedo con la cobardía y cuya manifestación tiene muchísimas causas. Por ejemplo: Cuando te vas a declarar por primera vez. Cuando te das cuenta que se rompió el preservativo. Cuando la novia o la secretaria te dicen: 'No me viene la regla'. Cuando despertas de la borrachera en cama ajena.

MAL DE CAMIONETA: Esta enfermedad se manifiesta cuando la persona tiene muchos asientos, provocados por desarreglos en su sistema digestivo que lo obligan a c...r en spray, o a orinar por el c.... También se le conoce como 'CHORRIO'.

-----------------------------------------------------

Porque los chapines no pueden ser terroristas...
04 Jul 2008

PORQUE LOS CHAPINES NO PUEDEN SER TERRORISTAS!!

(1) 8:45 AM puta! muy temprano para levantarse

(2) Siempre llegamos tarde a una cita, hubiéramos perdido los 4 vuelos

del 9-11

(3) Como hablamos con las manos, tendrìamos que poner las armas en el

piso

(4)La gente bonita que va en el avión nos distrae

(5) como hablamos fuerte, atraemos la atención de todos y nos

delatamos.

(6) Con buena comida y buenos tragos, se nos olvida a que vamos

(7) Todos quisiéramos volar el avión y nos vergiariamos para ver

quien es el piloto

(8) Como no podemos guardar un secreto, todo mundo lo sabria una

semana antes..

AAAAHHHHH PERO LO MAS DE AHUEVO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pondriamos una bandera de guate en el avion para presumir..

Nos pondriamos una playera que diga SOY CHAPIN Y QUE PISADOS>>>>>>>>>>

YO VENGO DE GUATE Y VOS CUANDO VAS??

Nos pondriamos una gorra que diga CERVEZA GALLO>>>>>>>>>>

En la mano derecha una pulsera bordada que diga PANAJACHEL

En la mano izquierda otra que diga ANTIGUA

A la azafata le diriamos CERVEZA DIGO YO!!!!!!!!

Al piloto le diriamos>>>>>ESTO ES UN SALTO PISADOS ESTACIONEN ESTA

MIERDA O MATO AL CHOFER Y A SU AYUDANTE

AHHHHH Y POR SI FUERA POCO EN LAS MANOS TRAERIAMOS UNA CAJA DE POLLO

CAMPERO Y UNA CAJA DE XL O VENADO ESPECIAL.

EN EL AVION VENDRIAMOS REGALANDO PULSERAS Y LAPICEROS BORDADOS QUE

DIGA GUATEMALA....... CON EL QUETZAL BORDADO.

Y LO PEOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!EN EL MALETIN DE MANO EN LUGAR DE BOMBAS O

ARMAS>>>>>>>>>>>>>LO TRAERIAMOS HASTA LA MIERDA CON QUESO, CREMA,

DULCES

DE AMATITLAN RECUERDITOS Y MIERDA Y MEDIA>>>>>

UD CREE QUE UN GUATEMALTECO PUDIERA SER TERRORISTA??????

jueves, 19 de febrero de 2009

Emetra contratara personal

Emetra contratara personal, para plaza de "Auxiliar de Señalización".

Yoga Hindú Vs Yoga santiagueño



Esta versión de postura demanda de una fuerza considerable en el cuello, hombros, y glúteos, requiriendo años de práctica para alcanzarla. No debe ser intentada sin supervisión



Esta versión de postura demanda de una fuerza extraordinaria en el cuello, hombros, y glúteos, además de una concentración extrema.
En la provincia de santiago se realiza esta práctica casi desde que se nace y sin supervisión.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Para tomar en cuenta, investigación cientifica sobre el agua



Ha sido comprobado, en una investigación científica, que si bebemos más de un litro de agua por día, al final de un año habremos ingerido más de un kilo de bacilos coliformes fecales que están diluidos en el agua.


“o sea, 1 kilo de mierda (en dos palabras”)



En cambio bebiendo vino, cerveza, whisky, vodka, ron u otros licores, no se corre el mismo riesgo, pues en el caso de la cerveza, ésta pasa por varios procesos de hervido, filtrado y luego es fermentado.
Por ello se solicita, de manera urgente, comuniquen a todos los que beben agua lo perjudicial de su caso, ya ha sido probado científicamente:

"El agua es caca, el alcohol es salud".



Decíle esto a tus cuates con cierta tendencia alcohólica,
para informarles de

“lo de ahuevo que estas"

también a los pizados que aún beben agua
para que “paren de consumir tanta mierda.”

Por eso, quien tenga conciencia, va llegar a la conclusión de que:

"Es mucho mejor tomar cerveza y hablar pura mierda,
que tomar mierda y no decir nada".

Por una vida libre de mierda...
¡¡¡ Prefiera un buen trago !!!

! ! ! S A L U D ! ! !


miércoles, 19 de noviembre de 2008

GuadaLupe Reyes , Quien sabe talvez este fue el origen de los aros olimpicos, Burp!!!



En una tienda estaban el Cubetas y el Doschelas, pensando enlas tres patas del gato, en una garnacheria a un lado del santuario de Guadalupe para variar el 12 de diciembre, y craneando un buen reto para determinar quien era el mejor amigo del cadejo(Chucho 0t) y la craneada la siguieron continuaron y retomaron, salud, con la meta de mantener el ritmo al día de Reyes (Cualquier similitud con los origenes de las olimpiadas modernas es mera casaca) . La mayor contienda etilica digna de un verdadero ladrillo o una genuina esponja. Con medallero , para que no los grandes moretones raspones besadas de banqueta y cacheteada de balcones, casualmente alguien tendra algunas rememoranzas o anegdotas pues. como diria alguien, el que escupa primero pue.

domingo, 3 de agosto de 2008

El bolo nace o se hace?

Por alli me encontre esta imagen con el titulo "Las cuatro etapas líquidas de la vida del ser humano..." , y me puse a ensar como empeso todo, el primer trago, la primera guareada la primera cruda(esa no se olvida, en tal caso puede ser traumatizante y el cerebro bloquea ese recuerdo como sistema de autodefensa).

Yo me recueredo que mi primer contacto con el alcohol, pero el primero fue como a los 7 años, me habia dado cuenta que mi abuelo servia de una botella en un vaso muy pequeño y se lo tomaba, y comia con unos pushitos de comida, en una reunion familiar me le quede viendo al rito que el realizaba de servir en el vasito y preparar esos pushitos de comida, el se percato y también un amigo de mi abuelo, quien dijo "Como que el patojo quiere probar, porque no le quitas la gana" (shutes los pi....), y mi abuelo sirvio en su vaso pequeño una pizca de lo que el estaba tomando, recuerdo que era algo obscuro, despues supe que era Ron Carvi. pero no se imaginaban en ese momento la semilla se empezaria a fermentar. El siguiente contacto fue ultimo año de bachillerato, que puedo comentar la frecuencia entre los eventos ha sido mucho mas cerrada con el tiempo. ¿y ustedes como empezaron? . Por cierto esa fiesta de bachillerato ameritara una entrada especial.

viernes, 1 de agosto de 2008

Aguas con las Morenitas Especiales


Shuteando en el super me di cuenta que estan promocionando la edicion especial de la Quetzalteca, y que estan dando algunas recetas de tragos, este me llamo la atencion aver que opinan

Ingredientes
2 onzas de Quetzalteca Edicion Especial
7 onzas de concentrado de tamarindo
1/2 de jarabe de azucar
cubos de hielo

Preparacion
Mexzclar ingredientes en coctelera y luego servir en copa de martini ESCARCHADA CON CHILE COBANERO.

Puchica mucha no es el trago es la copa, solo imaginen el primer sorbo y se les pone la trompeta haaaaaa.

viernes, 6 de junio de 2008

Mucha Fijense lo que le paso a un amigo...

Asi empiezan algunas historias que se cuenta al rededor de una mesa, que pueden ir desde un senton o un gran accidente, jocosos o desastrosos(puras historias de bolos pues), y que ustedes pueden compartir lo que le paso A UN AMIGO, les prometemos que no se lo diremos a nadie, a nadie mas que a los que esten en nuestra mesa.

jueves, 3 de abril de 2008

Bebidas espirituosas


Que sofisticado se escucha eso, pero podemos empezar con un Juan el Caminante y terminar con una Indita, pasando por todo un cambio de velocidades, colores, mezclas claro esta sin olvidar aquellas hechas en casas en el interior, como el Boh, la Cusha, Caldo de Frutas, y de perdida el Suchilez. alguien sabe como se preparan estos elixires, y cual sera el mas añejo. y si tienen alguna mezcla pues luzcanse que ya hay cola!!!.

lunes, 31 de marzo de 2008

Bueno hoy es lunes, y ayer temblo, 9 litros en la escala de Gallo

Cada quien le hace como puede, cuando esta en esos días, si 0t's a esos dias en que si pasa una mosca escuchas como si tubieras una bocina de camion, ya dieron color, que va desde atorarse Atol Blanco a las 9, hasta aguantar al medio dia para hecharse un caldon perez y si se pudiese alguna bebida espirituosa. AUXILIO!!!!!

Mija, dos bolsas de manias porfa!!!

Realmente la variedad de bocas que se pueden tener en una tienda son muy limitadas, eso si cuando ya uno es cliente consuetudinario la cosa cambia, eso si en el armario de casa uno improvisa con lo que hay a la mano, y aveces la mara no se intoxica!!!!, osea que esa hay que repetirla, talvez alguien quiere coompartir algo para ir variando de las manias, los tortrix, nachos y chicharos.

viernes, 28 de marzo de 2008

Va un chiste pues

Seguro que nos han contado CHISTES de Bolos, y mientras los escuchamos pensamos "No se rian mucha, que feo se siente cuando le pasa eso a uno" y nos cae en los meros cuando el que lo cuenta ni suchilez toma, ho escuchado una historia que comienza "Puchis mucha, a un cuate le paso que.......". Asi que entre cuates, quien se tira el primer chiste o la primera ANEGGGGDOTA. Perdon, nose porque tengo reseco el gasnate.

jueves, 27 de marzo de 2008

Real Diccionario de la Lengua a Mostaza

Como todo gremio, los bolos tambien tenemos nuestras palabritas Hip, asi que quien pide la palabra.

Hay vengo voy a ....... (EL CODIGO DE SEGURIDAD)

Cuando es el momento de dirigirnos al lugar donde departiremos con amigos (va pues, cuando nos queremos ir con los cuates a hechar los tragos y / o las chelas), pero realmente no nos queremos dar color, tenemos que hablar en un codigo que justifique nuestra salida de casa o que en el chance no le den color que al salir se va inmediapronta a marcar a la tienda, un cuate en el chance, dice que despues se va al GYM, porque la shute de la secre andaba cerca. Y ustedes que casaca han escuchado, digo, que utilizan sus cuates....

miércoles, 12 de marzo de 2008

Primero lo primero, donde nos juntamos


Bueno muchá, Guatemala tiene una característica que son sus tiendas, que nos proporcionan la facilidad de tomarnos las cervezas en donde nos de la re!@#$%^&*, gana, pero es mejor contar con la experiencia de quienes ya han recorrido la basta ciudad capital (bolos los hijos de la gran, jajajaja), asi que es necesario tener un catálogo del amplio repertorio de los lugares recomendables, detestables (bueno para mandar a los Cero-Ts que nos caen como patada en $%^&*), asi que LUSCANSE!!!!.

La primera tanda
En el pasatiempo en la zona 2 por el cerrito del carmen. por cierto a la par hay un motel por si les sirve el dato, no hay farmacias cerca asi que lleven sus capuchas o a pura bolsa de tortrix.
http://wikimapia.org/#lat=14.64918&lon=-90.504668&z=18&l=0&m=a&v=2